
¿Que es la música?
¡La semana pasada hablamos sobre la ansiedad y hoy vamos a hablar sobre música! Esta frase la encontré por casualidad y me llamó la atención. Creo que esta es una de las cualidades que nos une como seres humanos, cada nacionalidad tiene su forma peculiar de expresarse pero todos en algún momento se han expresado con música. Muchas veces usamos la música para expresar cómo nos sentimos e incluso hay música que trasciende las naciones, el idioma y se convierten en un fenómeno mundial.
¿Sabes qué es la música? El pequeño recordatorio de Dios de que hay algo más aparte de nosotros en este universo; conexión armónica entre todos los seres vivos, en todas partes, incluso las estrellas.
August Rush – Robin Williams
Tu Mejor Instrumento
Yo sé muy poco de música y personalmente la más que me gusta es la clásica o instrumental y si hay violines mucho mejor. Hace poco me tope con este video y me gusto porque el tenor Jose Manuel Zapata explica como la música es parte de todos nosotros.
En caso de que seas como yo y no hayas escuchado el Allegro que menciona José te dejo este video.
Lo más interesante que me llevo del video es que todos nacemos con dos instrumentos, nuestro corazón que al estar en el vientre de nuestra madre palpitaba al mismo ritmo que un Allegro Vivace y nuestra voz. También pude apreciar que para que ambos instrumentos suenen bien no necesitamos muchas cosas. El corazón late solo y la voz según el final del video mientras mayor es el grupo mucho mejor suena. Realmente es interesante como antes de que el primer ser humano se inventara el primer instrumento de música ya llegamos equipados con dos.
No Somos Tan Diferentes
Creo que lo más importante de todo esto es aprender que muchas veces pensamos que somos extremadamente diferente a los demás, naciones se dividen porque son diferentes a las demás. Quizás si nos enfocáramos más en las cosas que tenemos en común podríamos darnos cuenta que no somos tan diferentes. Hasta donde sé todos nacemos con corazón y al igual que en video todos tocamos el Allegro Vivace antes de llegar a este mundo. Todos tenemos nuestras preferencias en estilo de música pero al final la mayoría le gusta la música de una forma u otra. No se, pero creo que perdemos algo cuando nos hacemos mayores que deberíamos intentar rescatar. Usualmente a los niños no les interesa las diferencias, buscan que tienen en común con el otro niño para jugar. “¿Te gustan los carritos?” y con eso puede empezar la mayor amistad que pase las barreras del tiempo. De adultos nuestra mentalidad cambia “El no piensa como yo”, “No puedo creer que no le guste la música clásica”, etc. Nadie va a ser exactamente como tú pero está en ti cuanto peso le das a las diferencias que tienen y sobre todo tú decides en que te enfocas. Puedes decidir que esas diferencias hagan que te alejes o de lo contrario puedes escoger aprender de esas diferencias. Al final, en mí opinión, no somos tan diferentes. Todos nacimos con un corazón y aunque lata a diferente ritmo es el instrumento indispensable que Dios nos dio para unirnos.
‘En el agua se refleja el rostro, y en el corazón se refleja la persona. ‘
Proverbios 27:19
¿Que quiero que te lleves hoy?
Que llegaste a este mundo tocando al ritmo de un Allegro Vivace, y aunque no sepas que significa es algo que todos tenemos en común. Debemos enfocarnos en las cosas que nos unen y nos acercan a los demás. Tú decides que deseas magnificar de la otra persona y quizás si hiciéramos ese “switch” mental llegaríamos a tener una mejor sociedad. Una sociedad que se enfoca en aprender y apreciar las diferencias y celebra las cosas que tenemos en común. Naciones que trabajen juntas para un bien común, la sana convivencia en nuestro hogar, el planeta tierra. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.
Deja un comentario