Manejando Las Crisis
¡La semana pasada hablamos de la felicidad y celebramos un año de Lunes De Sonrisas, hoy vamos a hablar sobre las crisis! A nadie le gusta experimentar una crisis y es difícil encontrarle significado cuando uno la está atravesando pero la frase de hoy nos da una esperanza. Al igual que la semana pasada el mensaje viene del autor del libro El Contador De Historias, José Luis Navajo.
Las crisis atemorizan, pero suelen ser el cierre de una etapa y la inauguración de otra.
José Luis Navajo – El Contador De Historias
¡Antes de Comenzar!
Ya que llevo un año realizando este blog he decidido realizar unos cambios. ¡Me complace presentarles el nuevo logo y mascota de Lunes De Sonrisas Sumairu! Le quiero agradecer a la artista gráfica Sharelys de Eliane Gallery por hacer mi idea realidad.
Sumairu significa sonrisa en japonés y creo que no solo el nombre pero también el diseño le da un nuevo giro a nuestro blog. Lo segundo que quiero anunciar es que muy pronto estaré realizando el Podcast de Lunes De Sonrisas. Estoy en el proceso de darle forma a la idea y comenzar a producir los episodios iniciales. ¡Así que estén pendientes! Antes de terminar este anuncio quiero que me dejen saber qué les parece estas noticias, pueden dejar un comentario aquí o llenar el formulario de contacto. Ahora sí, sin más preámbulos seguimos con el mensaje.
¿Que es una Crisis?
Como hemos hecho anteriormente vamos a comenzar definiendo qué es una crisis, según el diccionario de la Real Academia Española define crisis como:
Las crisis llegan usualmente de momento y de manera inesperada. Como dice la definición son un cambio profundo y de consecuencias importantes. Esto quiere decir que el desenlace de la crisis va a tener consecuencias que pueden durar mucho tiempo. Estas consecuencias pueden ser tanto positivas como negativas. Como dice José Luis Navajo, las crisis atemorizan y no es para menos. Estamos hablando de eventos que tienen el potencial de cambiar nuestra forma de vida. Pero, debemos entender que esto es solo la primera etapa. La buena noticia es que las crisis no son permanentes. Tarde o temprano se van a resolver y van a dar paso a la siguiente etapa. Al igual que hemos hablado en mensajes anteriores estos momentos en los que estamos justo en el medio de las situaciones es muy difícil poder ver algo positivo o incluso llegamos a perder la esperanza de que en algún momento todo se va a solucionar. Hay una parte de esa definición que me llamó la atención “o en la manera en que estos son apreciados” es posible que la crisis llegue por pensar que algo está ocurriendo que realmente no es así. Como hablábamos la semana pasada, ese momento en que el jefe te llama a la oficina y tú piensas que es para darte un regaño. En ese momento la forma en que percibes las cosas cambio y entras en crisis pero no necesariamente es una crisis real. Quiero hacer esa distinción porque me parece muy importante. Hay veces que nos precipitamos y creamos crisis en nuestra mente que realmente no existen.
Luego de la Crisis
Ten en mente la segunda parte de la frase de hoy la próxima vez que atravieses por una crisis “suelen ser el cierre de una etapa y la inauguración de otra”. Como mencione antes, la crisis no es el destino, es simplemente parte del camino que hay que recorrer para poder llegar al otro lado. Los procesos de cambio casi nunca son agradables, usualmente involucran un periodo de dolor, incomodidad e incluso sacrificio. Una vez ese proceso termina podemos mirar atrás y ver lo mucho que hemos aprendido, crecido y la fortaleza que ahora tenemos gracias a que pasamos por ese proceso. Las crisis usualmente no las llamamos y llegan de forma inesperada, pero ten en cuenta que por más difícil que sea siempre va a ver un “luego de la crisis” y ese es el momento en el que vamos a poder apreciar lo que pasó y darnos cuenta que estamos ahora en una nueva etapa y ese capítulo anterior ya cerro.
‘Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. ‘
Isaías 41:10
¿Que quiero que te lleves hoy?
Las crisis llegan y muchas veces no estamos preparados para enfrentarlas de la mejor manera, pero, recuerda que es un evento pasajero que tarde o temprano terminará y llegarás al otro lado. Luego de la crisis toma un tiempo y reflexiona sobre lo que sucedió. Toma ese tiempo para identificar qué cosas pudiste haber manejado mejor y qué cosas aprendiste. Las crisis no son fáciles pero una vez llegan nos impulsan a crecer y en muchas ocasiones aprendemos cosas sobre nosotros mismos que en situaciones normales jamas hubiéramos descubierto. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.