
Tus Pensamientos
¡La semana pasada hablamos sobre La Vida y hoy vamos a hablar sobre meditar! Había pensado hacer la segunda parte del poema de Madre Teresa de Calcuta pero lo vamos a dejar para un mensaje más adelante ya que una amiga me sugirió que convirtiera un mensaje que di para mi iglesia en el Lunes De Sonrisas de hoy. La frase de hoy es de Marco Aurelio y tiene que ver con el mensaje que di en la iglesia.
La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos.
Marco Aurelio
¿Qué es meditar?
Según la Real Academia Española meditar es: Pensar atenta y detenidamente sobre algo. También busque que significa pensar y da varias definiciones pero la que mejor nos aplica sería esta: Recordar o traer a la mente algo o a alguien. Así que tenemos que meditar es recordar o traer a la mente algo atenta y detenidamente. En otras palabras, cuando en la biblia vemos la palabra meditar Dios nos está llamando a pensar detenidamente en algo o alguien. De hecho, varias versiones de la biblia ya nos dan esta traducción. Así que nuestros pensamientos son importantes para Dios.
Nuestros Pensamientos
Joyce Meyer tiene un libro que es muy conocido y vendido que se llama “El campo de batalla de la mente” en este libro nos explica cómo la mente humana es un campo en el que se liberan diversas batallas a diario. Para que se entienda mejor este punto vamos a imaginarnos la siguiente situación. Decides que hoy a las 8 de la noche vas a dedicar 15 minutos a orar, de repente te llega el pensamiento “¡15 minutos! ¿Tanto tiempo?” o “Lo más seguro tan pronto me meta en el cuarto me van a interrumpir…” Ignoramos este pensamiento y seguimos nuestro día como de costumbre, dan las 8 p.m.… Te acuerdas que hiciste el compromiso… Miras el reloj otra vez y piensas “¡Se me olvido que hoy daban la película que quería ver! (o el juego o el programa especial o la pelea de boxeo o el reportaje que no van a volver a repetir)” ya son las 8:05 p.m.… Das un suspiro y te metes al cuarto, comienzas a orar “Padre gracias por todo lo que haces por mí, gracias por nunca desampararme y proveer…” De repente empiezas a pensar “¡Casi se me olvida! Mañana tengo que llamar a José… ¡Ah! También tengo que pagar la luz y el agua… ¿ya serán las 8:15?… Estoy incómodo aquí, la próxima vez debo de buscar un cojín antes de orar… Mañana no puedo, deja ver si puedo después de mañana…” ¡Amén!. ¿A alguien le pasa esto o algo parecido?
Sentimos que no tenemos control de nuestros pensamientos que aunque intentemos concentrarnos en algo de momento la mente comienza a distraerse y nos olvidamos de lo que estábamos haciendo. Habíamos reservado un tiempito para Dios y se nos fue el tiempo pensando en otras cosas. No se sientan mal si les pasa, a mí me pasa, le pasa a mami y de seguro le pasa a la pastora. En el tiempo en el que vivimos es fácil distraernos con el celular, televisión, radio, computadora, juegos electrónicos y muchas otras cosas. También en ocasiones ocupamos casi todo el día en el trabajo y en los quehaceres de la casa. Pero quiero decirles algo muy importante en esta mañana. Ustedes y yo tenemos varias necesidades básicas, alimentación, abrigo y descanso. ¡SI, DESCANSO! Dios puso en nosotros la necesidad de descansar. En ese descanso podemos meditar en la palabra de Dios y dejar que Dios obre en nosotros.
‘Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche. Porque has sido mi socorro, Y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido. ‘
Salmos 63:6-8
En ese descanso que tomamos para meditar en la palabra de Dios podemos entender y recibir de Dios consuelo, gozo, paz, nuevas fuerzas, visión y dirección. Dios quiere tener momentos a solas contigo. Pero tienes que sacar el tiempo para que puedas escucharlo a través del Espíritu Santo que mora en ti.
¿Porque Nuestros Pensamientos Son Importantes Para Dios?
Aprender a meditar o pensar detenidamente en la palabra de Dios nos ayuda de dos maneras. La primera es que nos aumenta la fe y la segunda es que nos prepara para enfrentar situaciones en el futuro.
¿Como Nos Aumenta La Fe?
‘Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo. ‘
Romanos 10:17
Cuando tomas la decisión de atentamente pensar o meditar en el mensaje y pensar atentamente en la palabra que leíste cuando tomaste unos minutos para leer un versículo bíblico estas escuchando el mensaje. También puedes escuchar la palabra de Dios por radio, televisión, en el celular o en la computadora. Cualquier forma que uses para oír y meditar en la palabra de Dios es buena y válida. Lo importante es que conscientemente vayas sacando un tiempo para escuchar y meditar en la palabra de Dios. Al mantenerte atento durante el día y seguir pensando en eso y pidiéndole a Dios que té de revelación estás obteniendo fe. Cuando llegue el momento difícil o situación inesperada, quizás inmediatamente llegará a tu mente un pensamiento negativo PERO rapidito pesaras la biblia dice: “Jehová es mi pastor y nada me faltará” “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” “Por sus llagas he sido curado” “Jehová es mi luz y mi salvación, ¿De quién temeré?” “Jehová es la fortaleza de mi vida, ¿De quién he de atemorizarme?” “Aunque mi padre y mi madre me dejaran Jehová con todo me recogerá”
¿Cómo Nuestros Pensamientos Nos Ayudan A Enfrentar Situaciones Futuras?
‘ »Ningún árbol bueno da fruto malo; tampoco da buen fruto el árbol malo. A cada árbol se le reconoce por su propio fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas. El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón produce el bien; pero el que es malo, de su maldad produce el mal, porque de lo que abunda en el corazón habla la boca. ‘
Lucas 6:43-45
Mientras más llenas tu mente y tu corazón con la palabra de Dios eso es lo que vas a sacar cuando pases un momento de dificultad. Como con los carros cuando el tanque de gasolina está a punto de vaciarse le prende una bombillita que mucha gente ignora y sigue porque dice “¡Ah! Eso da y sobra.” Pero corren el riesgo de quedarse en la carretera y que los tenga que remolcar una grúa. Esto es lo mismo que nos pasa en nuestra vida espiritual, si meditamos en su palabra y la presencia de Dios mantenemos el tanque de fe lleno. Si nos prende la luz del tanque vacío debemos procurar detenernos en nuestro camino para reabastecernos orando, buscando su presencia y meditando en la palabra de Dios y así no nos vamos a quedar a mitad de camino. No debemos ignorar esa señal, el espíritu santo nos trae a nuestra atención que ya nos toca llenar el tanque. Recuerde que para el carro hay una grúa pero para la fe no hay grúa. Hay un dicho que dice “No conoces a alguien realmente hasta que atraviesa una crisis” cuando estas en esas situaciones realmente reaccionas muchas veces y no tienes tiempo para pensar así que sacas de lo que ya tienes. Si esta vacío el deposito no hay nada que sacar pero si esta lleno de la palabra vas a tener armas forjadas celestialmente para combatir cualquiera que sea la situación.
Los Caminos Neuronales
Para terminar quiero hablar de un concepto científico que aprendí hace poco, en nuestro cerebro tenemos lo que llamamos neuronas, todos hemos escuchado esa palabra, ¿verdad? Bien, todo lo que hacemos, ya sea mover un dedo, caminar, correr, etc. se da gracias a que una o más de estas neuronas se comunican entre ellas y envían la señal a donde tiene que llegar. Hay un problema, esta operación consume mucha energía y hay que hacer ajustes. Así que ellas se las ingenian para dejar un camino hecho y le ponen un letrero que diga “mover pie derecho” “mover pie izquierdo” y solo siguen el caminito y eso conserva energía. ¿Cual es el problema? Que ellas no distinguen entre un buen camino y un mal camino. Si tiene un hábito malo, ellas van a crear ese caminito de todas maneras, si sueles reaccionar con mucho enojo ante cualquier situación ellas crean un caminito para facilitarte esa reacción y conservar energía. ¿Se entiende hasta ahora? Por si hay alguien un poco perdido todavía tengo esta imagen, imagínense que la mente es un pastizal y está tan alto que llega hasta los hombros. Pero para llegar a una laguna que mucha gente quiere ir hay que pasar por ahí. Los primeros que pasan van a pasar mucho trabajo cortando pasto, pisándolo hasta que llegue el momento que se forma un camino de tierra. El resto del pasto sigue creciendo a cada lado. Pero el camino sigue sin pasto. Porque las persona siguen pasando. Ahora todo el que quiere llegar se le hace más fácil y rápido.
¿Que pasa cuando queremos cambiar el caminito?
Si un día alguien dice “Miren, si no toman el caminito y caminan 15 minutos más van a tener una vista espectacular, el agua está más fría y hasta hay árboles de mango para comer” y aunque pasen más trabajo al principio la gente se va a motivar porque hay unos beneficios mayores, voy a estar mejor y lo voy a disfrutar más. Cuando más y más gente pase se va a ir formando un nuevo camino y ¿que pasa con el viejo? Que vuelve a llenarse de pasto y ahora el que es fácil de transitar es el nuevo. Esto pasa en nuestra mente a diario. Al principio sacar 15 minutos para orar y estar con Dios se te va a hacer imposible, la mente va a divagar y pensar en otras cosas porque eso es lo que se le hace más fácil. Leer la biblia, aburrido, mejor vemos televisión o hacemos otra cosa porque es lo que estamos acostumbrados a hacer. Pero a medida que seguimos perseverando se van a ir fortaleciendo esos nuevos caminos y los viejos se van a ir debilitando. Solo tienes que perseverar. Hacer nuevos caminos al principio se nos hace difícil pero luego con la perseverancia se nos hará fácil y el beneficio será sorprendente y nos elevará a otro nivel en nuestra relación con Dios. En otras palabras, al meditar o pensar detenidamente en la palabra de Dios estamos aumentando nuestro nivel de intimidad que tenemos con Él.
‘Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien, por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo. ‘
Hebreos 12:1-3
¿Que quiero que te lleves hoy?
Tus pensamientos son importantes y lo que haces día a día para nutrirlos determinara la calidad de ellos. Medita en cosas que te edifiquen. Hoy ha sido un mensaje un poco diferente, dejame saber en los comentarios si te ha gustado este formato. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.