• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Lunes De Sonrisas

¡Tu Sonrisa puede cambiar al mundo!

  • Blog
  • ¿Quien Soy?
  • Contacto
  • English

Jose Luis Navajo

No te rindas

Publicado por Frederick Fontánez | 05/24/2021 | Lunes De Sonrisas No Hay Comentarios

¡En el último mensaje hablamos sobre Detente, descansa y confía, y hoy vamos a hablar sobre No te rindas!

«Es al llegar al límite de nuestras fuerzas cuando descubrimos esa reserva de energía que ignorábamos tener.»

— José Luis Navajo – El Contador de Historias

Sigue adelante

En el mensaje anterior hablamos de la importancia de tomar un tiempo de descanso y no tomar decisiones en medio de situaciones. Es posible que llegue el momento que aunque intentes tomar el momento para descansar no logras sentir que estás renovando fuerzas. Es en ese momento que puedes pensar que es más fácil rendirte. Te propongo que sigas adelante aunque sientas que faltan fuerzas. En los momentos que nos sentimos que se nos acaban las opciones es cuando logramos encontrar esa reserva y retomamos un segundo aire para seguir adelante. No te rindas. Cuando tomas la decisión de que rendirte no es una opción tu mente comienza a enfocarse en que otras alternativas tienes. En otros mensajes hemos hablado de simplificar las cosas para que sean más sencillas de alcanzar. De igual manera, no te enfoques en lo que te falta por recorrer para solucionar la situación, enfócate en el próximo paso que tienes que dar y ve caminando un paso a la vez hasta que llegues a la meta.

Josué 1:9

«Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.»

— Josué 1:9

¿Qué quiero que te lleves hoy?

Cuando llegas al punto en el que sientas que ya no tengas fuerzas para continuar, no te rindas y continua paso a paso hacia adelante. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

Detente, descansa y confía

Publicado por Frederick Fontánez | 05/17/2021 | Lunes De Sonrisas No Hay Comentarios

¡En el último mensaje hablamos sobre No creas todo lo que escuchas, y hoy vamos a hablar sobre Detente, descansa y confía!

«La oscuridad propia de la vigilia nos deja sin referencias para elegir el camino adecuado. Detente, descansa, confía y espera a que amanezca.»

— José Luis Navajo – Lunes con mi viejo pastor

Toma un descanso

Cuando tienes que enfrentarte a una situación grande y que a primera vista parece imposible de solucionar. Lo más común que pasa es que pierdas sueño. Ya sea que no puedes dormir por la preocupación o que la situación te esté tomando más tiempo y reduzca la cantidad de sueño. En este estado no vas a poder ver las cosas claras y va a ser casi imposible poder visualizar una solución posible. Por eso la frase de hoy te recomienda que lo mejor que podemos hacer es detenernos. Esto significa tomar las cosas con calma y tratar de ganar terreno. Cuando llega una situación inesperada automáticamente te pones a la defensiva. Toma el tiempo para detenerte esto ayuda a que puedas mirar mejor la situación y puedas comenzar a estar a la ofensiva. El próximo paso es descansar. Es difícil descansar en medio de una situación, pero es esencial, no solo te da el tiempo que necesitas para poder tomar un respiro, sino que le da tiempo a tu mente de procesar todo lo que ha estado pasando y esto te ayudara a obtener mejor claridad. El último paso es confiar y esperar a que amanezca. Cuando sale el sol es cuando más claro se ven las cosas. Al hacer los pasos anteriores vas a poder distinguir entre que puedes hacer para manejar la situación y que cosas están fuera de tu control. De esta manera puedes confiar en que las cosas que están a tu alcance para resolver la situación las puedes trabajar poco a poco y de que vas a llegar a ver el amanecer.

Salmo 46:1

«Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia.»

— Salmo 46:1

¿Qué quiero que te lleves hoy?

Las situaciones llegan sin previo aviso y es normal reaccionar sin poder analizar la situación, pero es importante detenerte, descansar y confiar. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

No Se Preocupen (Segundo Aniversario)

Publicado por Frederick Fontánez | 08/13/2020 | Lunes De Sonrisas No Hay Comentarios

¡Cumplimos dos añitos!

Es impresionante como pasa el tiempo. Un día decidí hacer un mensaje en Instagram utilizando esta frase y paso seguido nació Lunes De Sonrisas. La tradición en Lunes De Sonrisas es que cada aniversario hablamos de la preocupación y utilizo la misma frase y creo un nuevo mensaje. El mensaje original de 2018 fue La Preocupación y en 2019 tuvimos No Estés Preocupado (Primer Aniversario).

La preocupación no quita los problemas del mañana, solo quita la paz y las fuerzas de hoy.

José Luis Navajo – El Contador de Historias

El problema con la preocupación

Siempre nos vamos a preocupar por algo, es algo que creo es inevitable. Pero lo bueno es que no tenemos que permanecer en ese estado más de lo necesario. En los tiempos que estamos viviendo ahora mismo creo que es una herramienta esencial para poder mantener una estabilidad mental. Constantemente estamos recibiendo diferentes tipos de noticias. Unas positivas como por ejemplo que hay una vacuna que posiblemente esté disponible para octubre y otras no tan positivas como imposición de restricciones nuevamente o cantidad de infectados diarios.

¿Qué podemos hacer?

Como mencione lamentablemente nos vamos a preocupar en algún momento por alguna situación. Pero ese no es el problema en sí, el problema esta cuando decidimos mantenernos en ese estado de preocupación más haya de lo necesario. Digo que decidimos porque tenemos que aprender que tenemos más control sobre nuestros pensamientos de lo que nos gusta admitir. Una vez identificas que estas en un estado de preocupación analízalo. Tomate el tiempo de pensar ¿Puedo hacer algo hoy para resolver la situación? Si la respuesta es no, pues no hay razón por la cual estar preocupado porque no puedes resolver la situación y estás perdiendo energía y paz que vas a necesitar en otra ocasión. Por ejemplo, ¿nos debemos preocupar por la situación del COVID-19? No, lo que debemos hacer es ocuparnos. Sabemos los pasos que debemos de seguir para aumentar las posibilidades de mantenernos libres de infección. Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, mantenerse en la casa lo más posible, utilizar la máscara y reducir la interacción física. Estas medidas son temporeras mientras dure la crisis. Tú tienes el control de decidir si dejas que la preocupación consuma tus pensamientos o si lo remplazas por pensamientos de ocupación y eres proactivo ante la situación.

‘Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.’

Mateo 6:34

¿Qué quiero que te lleves hoy?

El preocuparnos es inevitable pero el tiempo que permaneces ahí está en tus manos. Toma el tiempo para analizar la situación y pasa de preocupación a ocupación. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

¡Nuevo Canal de YouTube!

Como parte de este nuevo año de Lunes de Sonrisas quiero compartir con ustedes el canal oficial de Lunes De Sonrisas en YouTube. La meta es hacer un video cada lunes al igual que los mensajes escritos.

La Ansiedad

Publicado por Frederick Fontánez | 08/26/2019 | Lunes De Sonrisas No Hay Comentarios

Manejando La Ansiedad

¡La semana pasada hablamos sobre las crisis y hoy vamos a hablar sobre la ansiedad! Estos mensajes vienen de la mano, porque usualmente cuando estamos manejando las crisis estamos llenos de ansiedad. Al igual que los pasados mensajes de este mes la frase viene de un libro de José Luis Navajo, El Cincel de Dios.

Descansa y confía. La ansiedad es capaz de mantenerte toda la noche despierto, pero la fe es magnífica almohada.

José Luis Navajo – El Cincel de Dios

¿Que es la Ansiedad?

Realmente no puedo enfatizar lo importante que ha sido buscar las definiciones de las palabras que vamos a tocar en ciertos mensajes. Comencemos definiendo que es la ansiedad según la Real Academia Española:

Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo.

De la definición me llamo la atención la palabra zozobra, no se ustedes pero para mí es la primera vez que la escucho, así que veamos que significa:

Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece.

No me quedó muy claro y una de las definiciones es “Acción de zozobrar.” Así que veamos que es zozobrar:

Dicho de una embarcación: Peligrar por la fuerza y contraste de los vientos.

Estar inquieto o desazonado por la inseguridad respecto de algo o por la incertidumbre sobre lo que conviene hacer.

¡Ahora si! Me queda más claro, estar ansioso significa: estar en un estado de agitación, inquietud por la inseguridad respecto de algo o por la incertidumbre sobre lo que conviene hacer. La ansiedad es inevitable, todos en algún momento vamos a estar inseguros respecto a algo y muchas veces no sabemos qué nos conviene hacer. La frase de hoy nos dice “La ansiedad es capaz de mantenerte toda la noche despierto” y es verdad, al sentir esa inquietud no logramos estar tranquilos y por lo tanto no logramos descansar y dormir. Nuestra mente sigue buscando una solución y al no encontrarla sigue dándole vueltas al asunto. Realmente es una situación que llega al punto de desesperarnos. 

Manejando la Ansiedad

Para mí el primer paso para aprender a manejar cosas que están fuera de nuestro control ya sea la preocupación, las crisis o la ansiedad es reconocer que no soy el único que pasa por ellas y aunque puedan durar mucho tiempo van a pasar. Una vez reconozco eso puedo enfocarme en que cosas puedo hacer para resolverlas. En el caso de la ansiedad es un poco más complicado porque usualmente es el efecto secundario de algún otro evento. Usualmente estar preocupado trae ansiedad y de la misma forma estar en medio de una crisis trae ansiedad. Reconoce que estas en una situación de ansiedad, busca la razón principal de porque estas ansioso y entonces puedes comenzar a ocuparte para resolverla. Intentar resolver la ansiedad por si sola puede que alivie los síntomas momentáneamente pero la raíz que la causa va a seguir presente. Una vez comiences a ocuparte puedes “Confiar y descansar” en que la solución va en camino y tener fe, osea, la certeza de que vas en camino a salir del otro lado victorioso.

‘Tú has hecho que mi corazón rebose de alegría, alegría mayor que la que tienen los que disfrutan de trigo y vino en abundancia. En paz me acuesto y me duermo, porque solo tú, Señor, me haces vivir confiado.’

Salmo 4:7-8

¿Que quiero que te lleves hoy?

La ansiedad es parte de las cosas que todos en algún momento vamos a experimentar, pero debemos entender que ella no es el problema, usualmente es el efecto secundario de alguna otra situación. Una vez la identificamos podemos ocuparnos para atravesar el proceso lo más rápido posible. Vivir en ansiedad llega a ser desesperante e incluso provoca problemas de salud. Lo importante es entender que podemos confiar y descansar en que una vez comenzamos a tomar acción debemos tener fe que eso que la está causando se va a resolver. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

Dedicado a Mildred

Quiero dedicar este mensaje a la memoria de Mildred, una persona a la que conocí muy poco pero aun así dejo marcas. Lamentablemente ayer en la tarde partió con el Señor. La primera vez que compartimos fue en esa actividad de navidad y ella fue la mente creativa que creo varios mensajes que repartieron a azar. El que me toco fue este que comparto en la foto y que luego utilice para un Lunes De Sonrisas titulado Hazla Volar. La ultima vez que nos vimos me menciono que leía mis mensajes cada lunes. Me llena de honor haberte conocido y sé que en estos momentos Dios debe estar diciendo «Cumpliste el propósito por el cual te envíe, fuiste faro de luz a muchos». Porque todos los que la recordamos podemos decir eso, Mildred irradiaba una luz interior que llenaba de esperanza muchos. Te echaremos de menos, pero, no es un adiós. Es un hasta luego :).

Las Crisis

Publicado por Frederick Fontánez | 08/19/2019 | Lunes De Sonrisas 1 Comentario

Manejando Las Crisis

¡La semana pasada hablamos de la felicidad y celebramos un año de Lunes De Sonrisas, hoy vamos a hablar sobre las crisis! A nadie le gusta experimentar una crisis y es difícil encontrarle significado cuando uno la está atravesando pero la frase de hoy nos da una esperanza. Al igual que la semana pasada el mensaje viene del autor del libro El Contador De Historias, José Luis Navajo. 

Las crisis atemorizan, pero suelen ser el cierre de una etapa y la inauguración de otra.

José Luis Navajo – El Contador De Historias

¡Antes de Comenzar!

Ya que llevo un año realizando este blog he decidido realizar unos cambios. ¡Me complace presentarles el nuevo logo y mascota de Lunes De Sonrisas Sumairu! Le quiero agradecer a la artista gráfica Sharelys de Eliane Gallery por hacer mi idea realidad.

Sumairu - Sonrisa en Japones y nuevo logo de Lunes De Sonrisas

Sumairu significa sonrisa en japonés y creo que no solo el nombre pero también el diseño le da un nuevo giro a nuestro blog. Lo segundo que quiero anunciar es que muy pronto estaré realizando el Podcast de Lunes De Sonrisas. Estoy en el proceso de darle forma a la idea y comenzar a producir los episodios iniciales. ¡Así que estén pendientes! Antes de terminar este anuncio quiero que me dejen saber qué les parece estas noticias, pueden dejar un comentario aquí o llenar el formulario de contacto. Ahora sí, sin más preámbulos seguimos con el mensaje.

¿Que es una Crisis?

Como hemos hecho anteriormente vamos a comenzar definiendo qué es una crisis, según el diccionario de la Real Academia Española define crisis como:

Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados.

Las crisis llegan usualmente de momento y de manera inesperada. Como dice la definición son un cambio profundo y de consecuencias importantes. Esto quiere decir que el desenlace de la crisis va a tener consecuencias que pueden durar mucho tiempo. Estas consecuencias pueden ser tanto positivas como negativas. Como dice José Luis Navajo, las crisis atemorizan y no es para menos. Estamos hablando de eventos que tienen el potencial de cambiar nuestra forma de vida. Pero, debemos entender que esto es solo la primera etapa. La buena noticia es que las crisis no son permanentes. Tarde o temprano se van a resolver y van a dar paso a la siguiente etapa. Al igual que hemos hablado en mensajes anteriores estos momentos en los que estamos justo en el medio de las situaciones es muy difícil poder ver algo positivo o incluso llegamos a perder la esperanza de que en algún momento todo se va a solucionar. Hay una parte de esa definición que me llamó la atención “o en la manera en que estos son apreciados” es posible que la crisis llegue por pensar que algo está ocurriendo que realmente no es así. Como hablábamos la semana pasada, ese momento en que el jefe te llama a la oficina y tú piensas que es para darte un regaño. En ese momento la forma en que percibes las cosas cambio y entras en crisis pero no necesariamente es una crisis real. Quiero hacer esa distinción porque me parece muy importante. Hay veces que nos precipitamos y creamos crisis en nuestra mente que realmente no existen.

Luego de la Crisis

Ten en mente la segunda parte de la frase de hoy la próxima vez que atravieses por una crisis “suelen ser el cierre de una etapa y la inauguración de otra”. Como mencione antes, la crisis no es el destino, es simplemente parte del camino que hay que recorrer para poder llegar al otro lado. Los procesos de cambio casi nunca son agradables, usualmente involucran un periodo de dolor, incomodidad e incluso sacrificio. Una vez ese proceso termina podemos mirar atrás y ver lo mucho que hemos aprendido, crecido y la fortaleza que ahora tenemos gracias a que pasamos por ese proceso. Las crisis usualmente no las llamamos y llegan de forma inesperada, pero ten en cuenta que por más difícil que sea siempre va a ver un “luego de la crisis” y ese es el momento en el que vamos a poder apreciar lo que pasó y darnos cuenta que estamos ahora en una nueva etapa y ese capítulo anterior ya cerro. 

‘Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. ‘

Isaías 41:10

¿Que quiero que te lleves hoy?

Las crisis llegan y muchas veces no estamos preparados para enfrentarlas de la mejor manera, pero, recuerda que es un evento pasajero que tarde o temprano terminará y llegarás al otro lado. Luego de la crisis toma un tiempo y reflexiona sobre lo que sucedió. Toma ese tiempo para identificar qué cosas pudiste haber manejado mejor y qué cosas aprendiste. Las crisis no son fáciles pero una vez llegan nos impulsan a crecer y en muchas ocasiones aprendemos cosas sobre nosotros mismos que en situaciones normales jamas hubiéramos descubierto. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

No Estés Preocupado (Primer Aniversario)

Publicado por Frederick Fontánez | 08/13/2019 | Lunes De Sonrisas 1 Comentario

¡Hoy se cumple un año de Lunes De Sonrisas!

¡Ayer hablamos de la felicidad y les mencione que hoy les iba a decir porque esta semana es especial! Creo que no hay mejor forma para celebrar que tomar la misma frase que comenzó todo esto y hacer un nuevo mensaje de aniversario sobre la preocupación. Al igual que ayer el mensaje viene del autor del libro El Contador De Historias, José Luis Navajo.

La preocupación no quita los problemas del mañana, solo quita la paz y las fuerzas de hoy.

José Luis Navajo – El Contador De Historias

La Preocupación

Vamos a comenzar haciendo algo que he aprendido a través de este año escribiendo en el blog. ¿Cual es la definición de preocupación? Según el diccionario de la Real Academia Española dice que es:

Acción y efecto de preocupar o preocuparse.

Entonces, ¿Qué es preocupar? Aquí tenemos varias definiciones pero esta es la que más me llamó la atención:

Dicho de algo que ha ocurrido o va a ocurrir: Producir intranquilidad, temor, angustia o inquietud.

Esta definición da en el clavo, producir intranquilidad, temor, angustia o inquietud. Todos en algún momento de nuestras vidas vamos a experimentar la preocupación. Es algo prácticamente inevitable. El problema está en que no siempre sabemos cómo manejarla. Al no saber hacerlo dejamos que ese sentimiento nos domine y cause todas esas emociones negativas que acabamos de leer en la definición. Lo curioso de la preocupación es que generalmente llega por cosas de las cuales al final no tenemos ningún control sobre ellas o peor aún es por algo que pensamos puede suceder y realmente nunca llega a pasar pero ahí estamos ocupándonos prematuramente de algo que no podemos resolver y cambiar o que jamás va a ocurrir. 

¿Como La Manejamos?

Esa es la pregunta, primero debemos reconocer que estamos en un estado de preocupación. Estamos tan acostumbrados a vivir los días de manera automática que muchas veces no nos damos cuenta. Una vez tengas ese paso el siguiente es analizar porque estas preocupado. De nuevo, puede que tengas esa sensación de preocupación pero debes identificar la raíz que está causando ese estado de ánimo. Puede que sea una reunión en el trabajo con tu jefe que está próxima a ocurrir, una cita médica que no sabes si te van a dar buenas o malas noticias. Pueden haber múltiples razones, lo importante es identificarlas. Cuando estés claro vas a tomar cada una de esas razones y vas a hacer la siguiente pregunta ¿Hay algo que pueda hacer hoy para solucionar esta situación? Si la respuesta es que si, entonces puedes comenzar a establecer un plan de acción para resolver la situación y pasar de preocupación a ocupación porque estarás activamente ocupándote de ese asunto. Por el contrario, si la respuesta es que no, entonces no hay razón para preocuparte. Utilizando los ejemplos anteriores, si es una reunión con tu jefe y no hay nada que puedas hacer simplemente debes esperar a que se de la reunión y entonces una vez haya pasado el evento puedes reaccionar dependiendo de lo que haya ocurrido. De igual manera con la cita médica. El problema está en que creamos expectativas negativas sobre situaciones que realmente no tenemos idea si van a tener una conclusión negativa. Como hablamos ayer, esa expectativa negativa puede opacar el resto del 90% de cosas que pueden estar positivas en tu vida. Incluso, es posible que hasta llegues a tomar decisiones que al final te perjudican negativamente. Imagínate la situación de la reunión con el jefe, tú piensas que te van a dar una noticia negativa, te preocupas pensando que lo más seguro te van a despedir y decides vengarte porque has sido un buen empleado y no te lo mereces. Así que antes de que el jefe te despida, renuncias. O peor aún, comienzas a hablar mal del jefe para que tus compañeros de trabajo sientan el mismo desprecio que tú sientes en ese momento por esa injusticia que están a punto de cometer contigo. ¿Que tal si el jefe simplemente quería felicitarte por tan excelente trabajo y ofrecerte un aumento de sueldo? Al ocuparte prematuramente reaccionaste de una forma equivocada por la falta de información. Si no puedes hacer algo que te ayude a resolver la situación real lo mejor es esperar a que tengas la información necesaria y las herramientas para poder reaccionar adecuadamente.

‘Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.’

Mateo 6:34

¿Que quiero que te lleves hoy?

La preocupación nos va a tocar a todos en algún momento, lo importante es identificar cuando estemos en ese estado y tomar una decisión consciente para manejar esa situación. No es sencillo detener ese tren de pensamientos una vez estás en modo preocupado, pero es importante hacer el esfuerzo ya que la recompensa puede ser resolver la situación o darte cuenta que no debes estar preocupado. Antes de terminar quería expresar que jamas imagine comenzar un blog y mucho menos que un año después siguiera escribiendo mensajes. Espero que los que hoy están leyendo estos mensajes les hayan sido de ayuda y a los que se unan a lo largo del camino que descubran una fuente de apoyo. Al final mi objetivo es tratar de ser una pequeña luz en medio de la obscuridad que ayude a que lleguemos a puerto seguro. Como siempre, te animo a ser diferente y sobre todo anímate a regalarle una sonrisa a alguien, jamás sabes si esa sonrisa puede cambiarle el día de manera positiva. Sé luz y comparte con otros este mensaje y si te ha gustado, dale like para que tengamos más personas con sonrisas.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »
Copyright © 2021 en FreddySolutions ·
  • Lunes De Sonrisas
  • Listado De Mensajes
  • Contacto
  • Encuesta